Hemos publicado mucho material informativo, en formas diferentes:
- Material informativo
- Material informativo Hidrokeeper
- Noticias Cero Carbono
- Boletines Cero Carbono
- Estudios publicados en Reporte Forestal
- Herramientas Técnicas
- Mejoramiento Genético Forestal
- 1.1.1) Face the Future - Infapro paper - 20 years of forest rehabilitation
- 1.1.2) Face the Future - Leaflet FtF services
- 1.1.3) Face the Future - Rain forest restoration Sabah, Malaysia
- 1.1.4)Face the Future - Restoring Kibale National Park, Uganda
- 1.1.5) Face the Future - Servicios
- 1.1.6) Face the Future - Valoramos los bosques SP
- 1.1.7) Face the Future - We value forests EN
- 1.2.1) Face the Future - Infapro - Sabah, Malaysia
- 1.2.2) Face the Future - Restoring Kibale National Park, Uganda
- 2.1.1) Huellas del Sumaco Vol 5
- 2.1.2) Huellas del Sumaco Vol 7
- 2.2.3) Huellas del Sumaco Vol 8
- 2.2.4) Huellas del Sumaco Vol 9
- 2.2.1) Cartilla Fauna Colonso 2011
- 2.2.2) Cartilla Fauna Colonso segunda parte alta 2012
- 2.2.3) Cartilla Flora Colonso 2011
- 2.2.4) Cartilla Flora Colonso segunda parte alta 2012
- 2.2.5) Cartilla Peces Colonso 2012
- 2.2.6) Gobernanza Forestal en Co Ec Pe Junio 2014
- 2.2.7) Guía Ilustrada principales especies de peces en Bosque Protector Colonso
- 3.1.1) Decreto Ejecutivo 442 07-10 Exoneración Impuestos a las Tierras
- 3.1.2) Incentivos Codigo Producción Final MIPRO
- 3.1.3) Incentivos Económicos a la Reforestación SPF-MAGAP 2014
- 3.2.1) Guía para Monitoreo Socioeconómico Comunitario PSB
- 3.2.2) Manual Operativo SB Unificado 2012
- 3.2.3) Manual Rendición 2011
- 4.1.1) Brochure PROFAFOR Lima COP20
- 4.1.2) Experiencias Forestales PROFAFOR 2008
- 4.1.3) Hoja de Vida Institucional PROFAFOR 072014
- 4.1.4) Lecciones Aprendidas Proyecto REDD 2013
- 4.1.5) Presentación Corporativa PROFAFOR
- 4.1.6) Servicios y Productos PROFAFOR 2012
- 4.1.7) Volante PROFAFOR 2013
- 4.1.8) Cartilla Guamote 2016
Material Informativo:
•Sistematización de experiencia REDD
•Por un aire limpio. PROFAFOR, 1999. Quito, Ecuador. 2 p.
•Manual de Contratos. PROFAFOR, 1999. Quito, Ecuador. 19p.
•Certificación Forestal. PROFAFOR, 2000. Quito, Ecuador. 17p.
•Manual de grupo de Certificación Forestal. Organización y Procedimiento. PROFAFOR, 2000. Quito, Ecuador. 16p.
•Tres días de fuego. PROFAFOR, 2000. Quito, Ecuador. 20p.
•Evitemos los incendios forestales. PROFAFOR, 2001. PROFAFOR y Dirección de Investigación, Capacitación y Extensión del Ministerio del Ambiente (DINICE). Cartilla No 25. Quito, Ecuador. 22p.
•Servicios y productos forestales. PROFAFOR, 2003. Quito, Ecuador.
•Los árboles mejoran nuestras vidas. Experiencias de beneficiarios de PROFAFOR. PROFAFOR, 2008. Quito, Ecuador. 24p.
•Manual de procedimientos del grupo de certificación forestal de PROFAFOR S.A. PROFAFOR, 2009. Quito, Ecuador. 40p.
•Conozcamos a Cargolia y los métodos de control para proteger nuestras plantaciones. PROFAFOR, 2009. Quito, Ecuador. 20p
Material Informativo Hidrokeeper:
Documentación importante
- Hidrokeeper Aspectos Tecnicos
- Conferencia Hidrokeeper Marzo 2016 - Ecuador
- Catalogo Bacterias Proto Qem3.0
- Uso de Hidrokeeper en Mandarina - Peru
Videos Explicativos
- Qué es Hidrokeeper
- Aplicación de Hidrokeeper en Caña
- Uso de Hidrokeeper en vivero forestal
- Aplicación de Hidrokeeper en papa criolla
- Aplicación Hidrokeeper en Palma
•Noticia Cero Carbono No. 27. ¿Qué es el Hidrokeeper? - Alba Chavez - may-16.
•Noticia Cero Carbono No. 26. La tenencia del territorio indígena y el MFS - Angel Sanchez - may-16.
•Noticia Cero Carbono No. 24. Mejoramiento genético forestal (MGF) - Pablo Mogrovejo - abr-16.
•Noticia Cero Carbono No. 23. Hidrokeeper en la costa ecuatoriana (resultados) - Iván León - mar-16.
•Noticia Cero Carbono No. 19. PROFAFOR en la COP 21 Paris - Alba Chavez - dic-15.
•Noticia Cero Carbono No. 10. Participación de PROFAFOR en el tercer Congreso internacional de Teca (conclusiones) - Pablo Mogrovejo - ago-15.
•Noticia Cero Carbono No. 8. Participación PROFAFOR en feria Madexpo 2015 - Iván León - jul-15.
•Noticia Cero Carbono No. 7. App de PROFAFOR para la reducción de carbono - Marco Calvache - jun-15.
•Noticia Cero Carbono No. 3. PROFAFOR le apuesta al marketing - Marco Calvache - may-15.
•Noticia Cero Carbono No. 2. PROFAFOR reforesta por el día de la tierra - Iván León - may-15.
•Noticia Cero Carbono No. 1. PROFAFOR, 2015. Quito, Ecuador.
Boletines Cero Carbono:
•Boletín Cero Carbono No. 1. PROFAFOR, 1999. Quito, Ecuador. 4 p.
•Boletín Cero Carbono No. 2. PROFAFOR, 1999. Quito, Ecuador. 4 p.
•Boletín Cero Carbono No. 3. PROFAFOR, 2000. Quito, Ecuador. 4 p.
•Boletín Cero Carbono No. 4. PROFAFOR, 2000. Quito, Ecuador. 4 p.
•Boletín Cero Carbono No. 5. PROFAFOR, 2001. Quito, Ecuador. 4p.
•Boletín Cero Carbono No. 6. PROFAFOR, 2002. Quito, Ecuador. 4p.
•Boletín Cero Carbono No. 7. PROFAFOR, 2003. Quito, Ecuador. 4p.
•Boletín Cero Carbono No. 8. PROFAFOR, 2003. Quito, Ecuador. 4p.
•Boletín Cero Carbono No. 9. PROFAFOR, 2004. Quito, Ecuador. 4p.
•Boletín Cero Carbono No. 10. PROFAFOR, 2004. Quito, Ecuador. 4p.
•Boletín Cero Carbono No. 11. PROFAFOR, 2005. Quito, Ecuador. 4p.
•Boletín Cero Carbono No. 12. PROFAFOR, 2005. Quito, Ecuador. 4p.
•Boletín Cero Carbono No. 13. PROFAFOR, 2007. Quito, Ecuador. 4p.
•Boletín Cero Carbono No. 14. PROFAFOR, 2008. Quito, Ecuador. 4p
Estudios publicados en Reporte Forestal:
•Análisis de 14 Procedencias de Pinus patula plantadas en Cotopaxi, Ecuador. Ministerio del Ambiente, PROFAFOR y ECOPAR, 2000. REPORTE FORESTAL No. 1. Quito, Ecuador. 8p.
•Ensayo de 28 progenies de Eucalyptus globulus en dos sitios de la sierra ecuatoriana. Estévez M., Jijón R., y Jumbo C., 2000. Ministerio del Ambiente, PROFAFOR y ECOPAR. REPORTE FORESTAL No. 2. Quito, Ecuador. 8p.
•Respuesta de Pinus radiata D. Don. a dos métodos de injerto. Ruiz, C., 2000. Ministerio del Ambiente, PROFAFOR y ECOPAR. REPORTE FORESTAL No. 3. Quito, Ecuador. 8p.
•Selección de árboles de Eucaliptus y Pinus para el mejoramiento genético en la región interandina del Ecuador. Estévez M, 2000. Ministerio del Ambiente, PROFAFOR y ECOPAR. REPORTE FORESTAL No. 4. Quito, Ecuador. 8p.
•Evaluación de progenies de Cupressus lusitanica en la región interandina del Ecuador. Estévez, M. y Jijón, R. 2000. Ministerio del Ambiente, PROFAFOR y ECOPAR. REPORTE FORESTAL No. 5. Quito, Ecuador. 8p.
Herramientas Técnicas:
•Lista de chequeo para Evaluación de Impactos Ambientales de plantaciones forestales en la sierra ecuatoriana. PROFAFOR, 2000. PROFAFOR-Face. Quito, Ecuador. 83p.
•Metodología para el monitoreo de plantaciones forestales a partir del cuarto año de edad. PROFAFOR, 2000. Quito, Ecuador. 13p.
•Metodología para la estimación de carbono en plantaciones forestales jóvenes en el Ecuador. Jara, L.F, 2001. En: Memorias Taller internacional sobre secuestro de carbono. IUFRO, CONICIT, FUNDACITE, MARN, Universidad de los Andes. Julio 16-17, 2001. Mérida, Venezuela. 14p.
•Monitoreo de plantaciones forestales para fijación de carbono en e Ecuador. Jara, L.F. et. al. 2001. En: Documentos Simposio Internacional: Medición y monitoreo de la captura de carbono en ecosistemas forestales. Valdívia, Chile. 18-20 de octubre, 2001.
•El proceso de certificación forestal. Experiencia de Profafor. Jara, L.F, 2001. En: Documentos. Taller Certificación Forestal. RAFE, Guayaquil- Ecuador. 14 noviembre, 2001.
•Acciones y Logros contra la desertificación en los Andes Ecuatorianos, experiencia comunidad indígena Galte Jatun Loma. Molina, A.M y Jara, 2001. En: Documentos Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable en los Andes. Mérida, Venezuela. 25 de noviembre y 2 de Diciembre, 2001.
•La certificación de carbono de plantaciones forestales: el caso de PROFAFOR S.A. Jara, LF, 2002. EN: Memorias II Congreso Latinoamericano, Julio 31-agosto2, 2002. ciudad de Guatemala, Guatemala, 12p.
•Costos de producción de plantas en vivero. Jara, L.F. y Ordóñez, G. 2004. En: Manejo de semillas forestales nativas de la sierra del Ecuador y Norte del Perú. Ordónez, L., Arbeláez, MV., y Prado, L. (Com. y Eds.). ECOPAR – FOSEFOR - SAMIRI. Quito, Ecuador. p: 87-98.
•Manejo de plantaciones forestales. Jara, L.F. y Ordóñez, G. 2004. En: Manejo de semillas forestales nativas de la sierra del Ecuador y Norte del Perú. Ordónez, L., Arbeláez, M.V., y Prado, L. (Com. y Eds.). ECOPAR – FOSEFOR - SAMIRI. Quito, Ecuador. p: 99-106.
•Estudio de caso forestal: PROFAFOR. Jara, L.F. 2004. En: Memorias Curso Internacional Desarrollo de Proyectos de Reforestación y de Bioenergía bajo el MDL. Hostería San Luis, Tabacundo, Ecuador. Del 1 al 5 de Marzo, 2004. PROFAFOR-CORDELIM.
•Experiencias en la verificación y certificación de carbono. JARA, L.F. 2004. En: Memorias Curso Internacional Desarrollo de Proyectos de Reforestación y de Bioenergía bajo el MDL. Hostería San Luis, Tabacundo, Ecuador. Del 1 al 5 de Marzo, 2004. PROFAFOR-CORDELIM.
•Guía para la identificación y selección de fuentes semilleros en el trópico. Jara, L.F. 2006. Centro Semillero Forestal, Misael Acosta Solis. CORMADERA - FAO -PROFAFOR. Quito, Ecuador. 12 p.
Mejoramiento Genético Forestal:
- BSF Ecuador 2016
- Presentacion PROFAFOR
- Principios Generales del MGF 2016
- Tipos, características, establecimiento y manejo
- Importancia económica Uso de semillas de calidad MAGAP SPF
- Evaluacion ensayo de progenies 2016
- Programa de certificación de semillas de especies forestales
- Metodología para la selección e incorporación de árboles
- Información de la Hda Sta Rosa
- Informacion TROPIBOSQUES
- Producción de semillas MAGAP SPF
- Propagación clonal 2016
- Desarrollo y manejo de jardines clonales
- Problemas comunes y soluciones en propagación clonal
- Ejercicio Campo Grupo 4 MAGAP
- Listado de asistentes curso MGF 2016
- Programa CURSO MGF 2016