Hoy en día, casi todas las actividades que realizamos (movilidad, alimentación, transporte…) y bienes que poseemos y utilizamos (vehículo, hogar…) Implican consumir energía, lo que significa contribuir a las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) a la atmósfera y al cambio climático.
La huella de carbono es uno de los indicadores reconocidos internacionalmente, permite cuantificar las emisiones de GEI, causadas directa o indirectamente por una persona, organización, empresa, industria, evento, o ciclo de vida de un producto o servicio, se expresa en toneladas de CO2 equivalente (CO2e).
La medición de la huella de carbono permite a las empresas conocer los puntos críticos para definir mejores objetivos y políticas de reducción de emisiones y considerar iniciativas de eficiencia y ahorro de costos.
Existen diversas normas y metodologías para el cálculo, reporte y verificación de la huella de carbono como son:
Producto
ü PAS 2050
ü PAS 2060
ü ISO 14067
Organización
ü GHG Protocol
ü ISO 14064
ü ISO 14069